Si siente curiosidad por la energía solar comunitaria, pero no se atreve a contratarla porque le preocupa el impacto que pueda tener en su servicio eléctrico, no es el único: en Altus Power nos lo preguntan a menudo.
Pero aquí están las buenas noticias: Community Solar no afecta al servicio eléctrico de su hogar.
Estose debe a que Community Solar no sustituye a su proveedor de energía actual. La energía limpia generada por nuestras huertas solares comunitarias va a parar a la red eléctrica local, no a su vivienda o negocio. Su compañía eléctrica seguirá enviando electricidad a su casa como siempre lo ha hecho, de día y de noche, llueva o haga sol. Sus luces y electrodomésticos seguirán funcionando exactamente igual que antes de unirse a Community Solar.
La única diferencia que verá como abonado de Community Solar es la presencia de créditos solares en su factura mensual de servicios públicos, lo que reduce la cantidad que paga por su electricidad. Dicho esto, es posible que experimente fluctuaciones normales en los créditos solares a lo largo del año. Esto se debe a que la producción solar puede verse afectada por las condiciones meteorológicas. Estas fluctuaciones suelen seguir un patrón estacional, ya que nuestros paneles tienden a producir más energía limpia durante los meses de verano, cuando hay más horas de luz.
Pero no te preocupes: la tecnología fotovoltaica puede convertir la luz solar en electricidad a cualquier hora y en cualquier condición meteorológica, e incluso de noche. Así que si está suscrito a un proyecto Community Solar, recibirá créditos solares durante todo el año.
"El panel siempre está funcionando", explica a CNET James Fenton, director del Florida Solar Energy Center, un instituto de investigación de la Universidad de Florida Central. "La cuestión es cuánta electricidad sale de él en función de la cantidad de luz. Por la noche obtendrás casi cero electricidad, pero si hay un poco de luz ambiental, a veces incluso la luz reflejada de la luna puede hacerlo". Y los paneles solares también funcionan bajo cielos nublados. "Incluso en un día muy nublado o lluvioso, obtendrás algo de electricidad", afirma Fenton. (Además, según informa CNET, la lluvia puede ayudar a un panel solar lavando la suciedad acumulada en su superficie).
Además, la tecnología solar también se basa en el almacenamiento de energía para ahorrar electricidad y utilizarla durante las horas de poca o ninguna luz solar, y Altus Power crea, desarrolla, posee y opera una red de generación solar, almacenamiento de energía e infraestructura de carga en todo Estados Unidos.
Ahora bien, como ocurre con otras fuentes de energía, la energía solar puede verse afectada por las inclemencias del tiempo y los desastres naturales, como huracanes, tornados, ventiscas e incendios forestales. Las tormentas de granizo también pueden ser especialmente dañinas, aunque el Programa Federal de Gestión de la Energía (FEMP) del Departamento de Energía informa de que los módulos fotovoltaicos sobreviven a la mayoría de las tormentas de granizo. Además, añade el FEMP, los operadores solares pueden utilizar el modo "antigranizo" para ajustar el ángulo de los paneles solares y reducir los daños durante las tormentas de granizo.
Por otro lado, la Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables (EERE) del Departamento de Energía informa de que la energía solar también hace a las comunidades más resistentes frente a los desastres naturales, gracias a dos atributos clave: uno, la energía solar se distribuye en lugar de centralizarse, y dos, la energía solar puede descargarse sin necesidad de suministro de combustible. "En caso de apagón prolongado, la energía solar y su almacenamiento asociado pueden seguir suministrando electricidad, incluso de noche, a hogares y empresas", añade la EERE.
De este modo, Community Solar y la energía solar en general pueden ayudar a mantener las luces encendidas, día y noche, llueva o haga sol, e incluso cuando el tiempo es extremo. Si desea inscribirse u obtener más información sobre Community Solar, visite join.altuspower.com.
¿Le interesa empezar con Community Solar?
Reduzca su factura mensual de electricidad y ayude a su comunidad a ser más ecológica con Community Solar.